Las sillas de oficina que cuidan de tu cuello, espalda y lumbares

Diseño, comodidad y ergonomía

 

Las sillas de oficina que cuidan de tu cuello, espalda y lumbares

Diseño, comodidad y ergonomía

 

Modelo Julietta

250€

Transporte + IVA incluidos
Verónica es una silla ergonómica sencilla y confortable. Una silla de 8 horas donde te sentirás cómodo y feliz trabajando. Tu espalda te lo agradecerá.

Modelo Verónica

330€

Transporte + IVA incluidos
Uno de los modelos más destacados de Tu Silla Ergonómica. Julietta es una silla muy funcional, que cumple con las mayores exigencias ergonómicas.

Modelo Escarlatta

395€

Transporte + IVA incluidos
Escarlatta es una silla elegante y con mucha clase. Escarlatta cuidará de tu salud, y se adaptará a todas las necesidades de tu cuerpo.

Las personas que trabajamos en una oficina, pasamos 40 horas a la semana sentados en una silla. Eso son 160 horas al mes, y 1.760 horas al año. En 30 años de trabajo supone 52.800 horas, lo que equivale a 2.200 días, lo cual equivale a 6 años sin parar de estar sentado en una silla.

Imagina estar sentado en una silla sin levantarte durante 6 años seguidos.

El cuerpo del ser humano no está preparado para ésto. Si no previenes, las consecuencias para tu salud son muy graves, tales como llegar a tener chepa, o tener que someterte a una operación quirúrgica cuando no haya más remedio.

Un grave problema de espalda nos impediría llevar una vida familiar y social normal, nos impediría hacer deporte, viajar, y disfrutar de lo que verdaderamente importa.

La tecnología y la ergonomía han descubierto una solución a este grave problema, el cual se trata de una silla ergonómica profesional.

Tu salud es lo más importante, cuida de ella sentándote correctamente en una buena silla ergonómica, y disfruta de una vida familiar y social plena en el futuro, así como de una vejez sin dolor.

 

Gracias al uso de una silla ergonómica disminuirán estas dolencias, incluso llegando a desaparecer:

 

  • Molestias cervicales
  • Molestias en la columna vertebral
  • Escasa concentración
  • Comprensión de la caja torácica
  • Dolores lumbares
  • Trastornos en los brazos
  • Pesadez en las piernas
  • Presiones musculares excesivas
  • Excesiva presión en el aparato digestivo

 

  • Se mantiene correctamente la postura natural de la columna vertebral
  • Las digestiones son más ligeras al dejar de ejercer presión sobre el aparato digestivo
  • La relajación que recibe el diafragma hace que la respiración pulmonar sea más completa
  • Al mantener los músculos sin tensión desaparece el dolor y contracturas
  • El peso de la columna se descarga sobre pelvis y rodillas, no sobre el sacro
  • Disminución de la tensión y presión sobre la cintura y la cadera
  • Se evita el entumecimiento de las piernas gracias a la reducción de la presión en los músculos

 

  • Movilidad para permitir que el cuerpo pueda hacer movimientos relajados
  • Apoyabrazos para descansarlos sobre la silla y no sobre la parte superior de la espalda
  • Soporte lumbar que mantenga la curvatura natural del hueco entre espalda y silla
  • Curvatura en cascada para aliviar la presión sanguínea, evitando así pies fríos y venas varicosas
  • Acolchado resistente que no pierda elasticidad con el paso del tiempo
  • Altura regulable para que las piernas formen un ángulo de 90º con respecto al suelo
  • Transpiración de los tejidos para evitar el sudor y malestar en la silla de trabajo

 

La naturaleza nunca nos diseñó para estar sentados delante de un ordenador durante 8 horas al día. Nuestro cuerpo se ve dañado por este nuevo hábito que hemos tomado, y podemos llegar a pagarlo muy caro en el futuro. Evita el dolor, evita tener una espalda enchepada, y evita futuras operaciones quirúrgicas sentándote correctamente en una buena silla ergonómica.

PREVENIR ES CURAR

Todas nuestras sillas disponen del certificado europeo de calidad EN-1335